PRIistas saben que van a perder el Estado de México y se roban el dinero antes de que terminen las elecciones | Texto noticias

PRIistas saben que van a perder el Estado de México y se roban el dinero antes de que terminen las elecciones

En vez de aguardar hasta tras las elecciones del próximo cuatro de junio para el reparto del botín, según parece ciertos conjuntos aliados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de México han decidido cobrarle al partido a lo largo del mismo proceso electoral. La muy posible derrota de Alfredo del Mazo en las elecciones para gobernante ha restado la verosimilitud a sus promesas de recompensas futuras. Es ahora o bien jamás, pareciese ser el cálculo de ciertos conjuntos que operan en esta entidad federativa.

Ello podría ser la explicación por el violento ataque a las oficinas del PRI en Nezahualcóyotl este viernes pasado. El PRI siempre y en todo momento ha manejado enormes cantidades de dinero en efectivo a lo largo de los procesos electorales. De esta manera evita el ojo fiscalizador de las autoridades y se facilita tanto la adquisición del voto como la recepción de dinero de las fuentes más oscuras y también inconfesables.

Históricamente los operadores del PRI han podido manejar sus enormes fajos de billetes con total indiscreción. Con la victoria segura en las elecciones venideras, absolutamente nadie se atrevía a meterse con los hombres y mujeres fuertes del próximo gobernante.

Mas todo cambia cuando la derrota del PRI se vuelve una posibilidad real, como es el caso el día de hoy en el estado de México. En vez de un futuro seguro como hombres y mujeres poderosos y también impunes, quienes el día de hoy dirigen y manejan la campaña electoral de Del Mazo podrían finalizar como simples desempleados tras el cuatro de junio. Ciertos aun podrían acabar tras las rejas por la comisión de graves delitos electorales o bien por manejar recursos con procedencia ilegal.

En este contexto, el cálculo racional necesariamente se convierte. En vez de usar el dinero de la corrupción electoral para adquirir votos en espera de una futura recompensa gubernativo, para los mandos medios de la estructura priísta es más lógico quedarse con, o bien sencillamente hurtar, el recurso para abonar de una vez los gastos médicos de algún familiar o bien invertir en un negocio propio. Mejor tomar lo que le toca de una vez en vez de confiar en la promesa fatua de grandes premios futuros de una parte de una banda de políticos en vía de extinción.

Alguien con información privilegiada sobre las acciones del PRI les debería haber sobre aviso a los asaltantes que el pasado viernes, cinco de mayo exactamente, a las 10:30 AM habría un botín esencial para recoger en la oficina de Nezahualcóyotl. De otro modo no se explica porqué los criminales hubiesen decidido asaltar con lujo de violencia la oficina a plena luz del día y no ir mejor, por servirnos de un ejemplo, a alguna sucursal bancaria o bien empresa de valores.

Jamás vamos a saber los auténticos motivos del ataque. La Fiscalía General del estado de México responde bajo el mando de Eruviel Ávila y el PRI, y no podemos confiar en sus investigaciones. Mas con la información que ya tenemos, el ataque sugiere la posible comisión de una traición interna entre ellos conjuntos del PRI. Si es el caso, el accidente sería un indicador de una descomposición extendida de las redes de apoyo de este partido, lo que presagiaría una concluyentes derrota para Del Mazo.

Por norma general, la mafia del estado de México está nerviosísima. Supuestos narcos han mandado amenazas de muerte contra Andrés Manuel López Obrador, funcionarios gubernativos presionan a transportistas para obligarlos a llevar publicidad a favor del PRI y los medios reportan que se está reclutando un ejército de promotores del Consejo Nacional de Promuevo Educativo (Conafe) para adquirir centenares de miles de votos el día de la elección.

Conforme con el documental de Proceso sobre los promotores del Conafe (véase), el denunciante anónimo apunta que a los ciudadanos les entregan la boleta ya tachada por el PRI, y a cambio demandan la boleta vacía para pagarles. Para la entrega de las boletas tachadas se programarían asambleas nocturnas a las 2 o bien 3 de la madrugada.

Como contestación a esta y otras demandas, el Instituto Nacional Electoral (Instituto Nacional de Estadística), el Instituto Electoral del Estado de México y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales se hacen de la vista gordita. No han hecho nada relevante para obstruir, inhibir o bien castigar la adquisición del voto.

Mas simultáneamente las instituciones electorales han aplicado todo el rigor de la ley para bajar del aire los promocionales de Morena donde aparece el presidente del partido. Primero censuraron al mensajeToma tu voto en el estado de México (véase) que exactamente procuraba combatir la compraventa del voto. Y ahora las consejeras electorales Adriana Favela y Claudia Zavala, actuando por consigna en la Comisión de Protestas y Demandas del Instituto Nacional de Estadística, han anulado la difusión de 3 promocionales más de Morena, en Veracruz y Oaxaca, por la centralidad y la presencia protagonista de López Obrador en los anuncios.

La buena nueva, no obstante, es que cada vez menos personas ven la T.V. o bien creen en la palabra de las instituciones electorales. El pueblo mexicano se despierta y unido va a tener suficiente fuerza para derrotar no únicamente al PRIANRD sino más bien asimismo a la censura y al fraude, tanto este próximo cuatro de junio como en las elecciones presidenciales de dos mil dieciocho.

Por eso vota por Delfina 2017 y AMLO 2018, porque la esperanza se vota

Con informacion de John Ackerman