Tribunal Electoral del Estado de México sanciona solo a Morena y no al PRI
Tenemos que salir a las calles y si es necesario enfrente de las casas de estos supuestos «paladines de la justicia» que en realidad son ladrones sin escrupulos que apoyan al PRI, no sorprenderia a nadie que estas multas, en realidad fueran los moches para dejar ganar al candidato de la corrupcion, Alfredo del Mazo.
Como vivimos en el mundo al revez se decidio que por actos anticipados de campaña electoral, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) resolvió sancionar a Morena, con 754 mil 900 pesos, y a Delfina Gómez Álvarez, con 377 mil 450 pesos, ante una denuncia presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Sin embargo el en ese entonces el precandidato del PRI no es responsable de nada, debido a que los spots fueron revelados en sitio de un tercero, a pesar de que el sitio de ese tercero este registrado a nombre de un representante del PRI, eso el Tribunal no lo ve, o para ser claros si lo ve, pero hace como que no lo ve. Tampoco Juan Zepeda es responsable de nada a pesar de regalar relojes e incurrir en gastos «inexplicables» que luego documentos filtrados por propios periodistas fueron revelados como dinero recibido del PRI.
En sesión pública, el pleno del TEEM detalló que desde 2016, en un acto público, Delfina Gómez como promotora de la soberanía nacional de Morena, así como en eventos posteriores en 35 municipios mexiquenses, y mediante espectaculares, se originó un posicionamiento ante el electorado. No sorprenderia a nadie que en unos dias digan que el PRI no rebaso topes de campaña, no compro votos. Y que ahora Morena sera acredor a una sancion por ensuciar la imagen de un partido tan pulcro y transparente como el PRI.
Por ello, según el TEEM, se vulneró el principio de equidad en la contienda, en perjuicio de los demás candidatos, por lo que se le impuso dicha multa a la ahora excandidata al gobierno de la entidad. Claro que los miles de espectaculares del gobierno del Estado de México a favor del PRI no importan, esos no son sancionados porque fue el gobierno, no un candidato.
Por lo anterior, Gómez Álvarez se hizo acreedora a una “multa consistente en cinco mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización vigente, así como una multa de diez mil cien días a Morena”. Solo les falto rematar y una disculpa publica para el PRI por intentar ensuciar su imagen inpecable.
El cómputo amañado en el cual se negaron a abrir casillas que legalmente procedian de los 45 distritos del Estado de México terminó de la siguiente manera: Alfredo del Mazo con 33.69 por ciento de los votos (ligeramente menor al 33.72 del PREP); Delfina Gómez, aspirante de Morena terminó con el 30.91% de los votos (30.81% arrojó el PREP); y Juan Zepeda, del PRD, que tuvo 17.89 % de los votos (arriba del 17.79% del PREP).
En un comunicado, se informó que además se resolvieron otros tres procedimientos especiales sancionadores, un recurso de apelación, así como un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano local, para un total de seis asuntos.
Ante a esta clara parcialidad, si no actuamos es evidente que diran que el PRI gano, a pesar del fraude tan grande que hasta un ciego lo podria ver ¿Vamos a permitir que sigan estos atropellos?
Con informacion de proceso, aristegui noticias, la jornada, sin embargo.